Set Llave De Impacto Y Atornillador A Bateria 20v P20s Ingco

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU: N/D Categoría:

1-2

OLIMPIA 568 x 480 px

Potencia profesional al mejor precio

El equilibrio perfecto entre rendimiento y precio.

Conoce nuestros servicios

Combustibles

Super 95, Premium 97, Gas oil 50s Gas oil 10s.

LUBRICENTRO

Distribuidor de Aceites Ancap y texaco automotivos e industriales.Cambio de filtros de aceite, aire, combustible y engrases

VENTA, CARGA Y TESTEO DE BATERÍAS

Centro de diagnostico. Batería heliar con 24 meses de garantía y baterías matrix con 15 meses de garantía.

MINIMERCADO

Contamos con productos tradicionales, recargas electrónicas, fotocopias, Quiniela, 5 de Oro, Tómbola, Números de lotería, bizcochos.

PRODUCTOS DESTACADOS

Limpieza de sistema de refrigeración, Wynn`s, Bardahl, Xp3, Autoprofi.

PESCA Y CAMPING

Artículos de camping, pesca y ropa Mulita Campo

TIENDA OFICIAL

Herramientas Ingco y Wadfow.

SUPERGAS

Solamente para retirar en la Estación.

PRODUCTOS DE ANCAPUNTOS

VENTA DE KAYAKS ATLANTIKAYAK

Ubicación

DIRECCIÓN:César Mayo Gutiérrez 2164 esq. Camino Colman.

HORARIOS DE ATENCIÓN:Combustibles: 24 horas los 365 días del año.Servicios y Oficina: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y 13 a 18hs. Sábados de 8 a 15 hs.Minimercado: Lunes a Sábado – 7 a 21 hs. y Domingos de 7:30 a 20 hs.

(+598) 2320 9113

(+598)95 01 92 26

Tienda Oficial:

(+598) 99 361 015

administracion@estacionolimpia.com.uy

Staff

Pisteros

Carlos Suarez

Mario Gómez

Christian Fernandez

German Olmedo

Jesús Hernández

Eric Acosta

Fernando Lopez

Sebastian Gadea

Ricardo Saavedra

Minimercado

Veronica Fernandez

Claudia Nuñez

Soroya Seri

Thiago Pouso

Tienda oficial

Bruno Massoni

Administrativo

Alvaro Camino

Leandro Da Silva

Servicios

Daniel Clavero

Elias Bude

Historia

1940 – 1977

*

A finales de la década de 1940 abrió en el barrio de Colón en la intersección de Ruta César Mayo Gutiérrez con Camino Carmelo Colman la estación de servicios con venta de combustibles y lubricantes que bajo el sello Texaco y la operación del señor Cal se llamó Estación Olimpia y cuyo logo integra el nombre y las alas rojas del club emblemático de la zona.

Años después el señor Cal dejó paso a Pérez y Pessano (Omar Pérez y José Pessano), que agregaron a los rubros originales la mecánica y la venta de repuestos automotores.

A partir de dificultades de la firma operadora ingresan en lugar del 50% de Omar Pérez los señores Gualberto Pacheco y Juan Carlos Rocco, con un 25% cada uno. Luego de un para de años con altibajos, promediaba el año 1977, se retira el señor Pacheco y entra en su lugar el señor Jorge Camino. A partir de ese cambio se produce el inicio de la actual Estación Olimpia SRL el que fue posible gracias a Texaco Uruguay S.A., en las personas de su gerente y subgerente comercial Eduardo Planinich y Jorge Lepra, ya que creyeron en la posible reversión de la muy difícil situación , solo en base a recomendaciones que presentara el nuevo socio.

En 1977, bajo la firma Pessano, Camino y Rocco, cambio la infraestructura duplicandose lavadero y fosa y los surtidores de combustible; se instaló un kiosco (inusual en estaciones de servicio de la época y muy resistido por la distribuidora Texaco), se agranda la venta de repuestos y se anexo venta de autos usados, se representó para la zona a la firma Corbex S.A. (hoy Nanvel), importadora de autos y motos Honda y de motores estacionarios, bombas, motosierras, etc de la misma marca; y a la firma BM fabricante nacional de máquinas agropecuarias, disqueras, chirqueras, arados, etc.

Cerrar

1981 – 1985

*

En el año 1981, en razón de la situación económica del país y en previsión de posibles problemas financieros (poco después se produciría lo que se llamó el quiebre de la tablita), se rearmaron los negocios de la empresa, eliminando sectores de mucha inversión y poco control, restringiendo la empresa a los sectores controlables y menos riesgosos lo cual nos permitió capear satisfactoriamente la situación.

Los cambios mencionados llevaron al retiro del señor Rocco y a la decisión del señor Pessano de otorgar al señor Camino la totalidad de la parte liberada (25%), para quedar ambos con el 50% y pasar a ser la firma Pessano y Camino.

Nota: Para efectuar estos cambios se contó con el apoyo incondicional de Texaco Uruguay S.A., en la persona del señor Jorge Lepra y de los vecinos y amigos Sixto Burastero y Walter Bercetche. A ellos nuestro agradecimiento.

Se continuaron haciendo mejoras, se instaló un mini mercado en la parte donde funcionaba la venta de repuestos, autos y maquinaria agrícola y se agrandaron los techos de pista. Para el año 1985, el predio donde estaba ubicada la estación (hasta el momento alquilado), tenía posibilidades de venderse, la sociedad ya en ese momento Estación Olimpia SRL, estudió varias alternativas, hasta que el querido Pepe Pessano decidió vender su parte adelantando el retiro que ya tenía previsto para un poco más adelante, al señor Jorge Camino, que otra vez contó con el apoyo de Texaco Uruguay S.A., por el señor Pessano ingresa (sin actividad), la en ese momento esposa del señor Camino, la señora Marta Piccardo.

Al poco tiempo se logra comprar el predio a la familia Francis, luego del período que se necesitó para liquidar las deudas originadas por dicha compra, se comienza a modernizar la estación, lo que incluye la digitalización de todos los controles contables y despachos de combustible y otras mercaderías y servicios y la formación de un protocolo de protección ambiental, inexistente en la época en nuestro rubro (clasificación de basura, protección anti derrames, protección de energía eléctrica, válvulas anti evaporación, circuito cerrado de descarga de combustibles, control de desechos de hidrocarburos, etc). Texaco cambia a surtidores modernos, amplia la capacidad de los depósitos de combustible y confiere a nuestra empresa la estética de sus estaciones de primer nivel.

Cerrar

1997 – 2006

*

En el año 1997 ingresa Álvaro Camino, el que luego de pasar por todos los sectores en que se divide el funcionamiento de la estación llega a la oficina donde aplicará sus estudios en administración de empresas, para luego, a finales del año 2006, pasar a ser socio e integrante del directorio, y en la actualidad el socio ejecutivo ante el retiro de la actividad de Jorge Camino por razones de salud.

Cerrar

2007 – 2009

*

En el año 2007 se produce la compra de Texaco por parte de Ancap (Ducsa), lo que permite consolidar las mejoras realizadas y agregar otros servicios y posibilidades que la unión con esta distribuidora otorga.

Por último y en base a lo antedicho con respecto a la mejora continua, se ensancho el frente sobre César Mayo Gutierrez y se adquirió el predio posterior, lo que permite casi triplicar el predio disponible para futuros emprendimientos, los cuales serán necesarios en razón de la gran evolución que se anuncia para la zona.

Llegado a este punto es nuestro deber reconocer a nuestros colaboradores de las distintas épocas con los cuales mantenemos una inalterable amistad.

Personificando solo en algunos para poder olvidarnos sin culpa de muchos:De la primera época: Pocho Cavaleiro, que aún nos acompaña, posteriormente a Luis y Javier Cordini . Y un capítulo especial para Mirta Bellon y José Martínez que nos acompañan hoy en otros emprendimientos.

Jorge Camino.

Agradecimiento por Álvaro Camino:

Es mi deber agradecer a muchas personas que me ayudaron y me enseñaron mucho, para poder estar hoy al frente de la firma, como son Luis Cordini, José Martínez, Francisco Perdomo, Walter Hugo, Néstor Galván, y muchos más.

También quiero agradecer a mi familia, mi madre Marta Piccardo y hermanas, Mariela, Andrea y Claudia, las cuales creyeron y creen en mí. Y muy especialmente a mi padre Jorge Camino que gracias a su inteligencia, experiencia en el rubro y visión de futuro que posee, me enseñó y me sigue enseñando lo que es estar al frente de un negocio.

Cerrar

2009 – Actualidad

*

Después de muchos años de esfuerzos, planos, reuniones, ideas, se logró realizar la estación que era el sueño de mi padre, una estación grande y moderna, que sea referencia de la zona. Costo mucho tiempo y trabajo, pero creo que el resultado es el soñado.

Llegado a este punto es nuestro deber reconocer a nuestros colaboradores de las distintas épocas con los cuales mantenemos una inalterable amistad.

Personificando solo en algunos para poder olvidarnos sin culpa de muchos:De la primera época: Pocho Cavaleiro, que aún nos acompaña, posteriormente a Luis y Javier Cordini . Y un capítulo especial para Mirta Bellon y José Martínez que nos acompañan hoy en otros emprendimientos.

Jorge Camino.

Agradecimiento por Álvaro Camino:

Es mi deber agradecer a muchas personas que me ayudaron y me enseñaron mucho, para poder estar hoy al frente de la firma, como son Luis Cordini, José Martínez, Francisco Perdomo, Walter Hugo, Néstor Galván, y muchos más.

También quiero agradecer a mi familia, mi madre Marta Piccardo y hermanas, Mariela, Andrea y Claudia, las cuales creyeron y creen en mí. Y muy especialmente a mi padre Jorge Camino que gracias a su inteligencia, experiencia en el rubro y visión de futuro que posee, me enseñó y me sigue enseñando lo que es estar al frente de un negocio.

Gracias a todos nuestros clientes por seguir creyendo en nosotros.

Cerrar

Color

Naranja

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Set Llave De Impacto Y Atornillador A Bateria 20v P20s Ingco”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra